Documentos: UNICEF SE AYUDA DE LA TECNOLOGÍA MÓVIL PARA DESARROLLAR PROYECTOS EN PRO DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS. Destacado
Usando un mapa interactivo, que se alimenta de información obtenida en tiempo real, a través de diferentes medios tecnológicos como celulares, Ipads y otros, la UNICEF trata de recaudar la mayor cantidad de información para ayudar a mejorar los derechos fundamentales de los niños. El mapa arroja alarmas diarias e información sobre la problemática de los niños -desde cualquier parte del mundo- que aporta datos relacionados con la salud, el sida, la nutrición, educación, protección de la infancia, monitoreo y evaluación, suministros, inclusión social y emergencias padecidas por los niños.

La Voz del Derecho
Nuestro propósito es aprovechar la tecnología en beneficio de la divulgación, el análisis, la controversia, la verificación de los grandes asuntos en que aparece el Derecho, en cualquiera de sus ramas; los procesos judiciales de trascendencia y los más importantes debates y acontecimientos.
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de La Voz del Derecho
- DEPORTE AL DERECHO: La encrucijada legal de los e-sports ¿Son deporte?
- DESDE LA FACULTAD: #FreeEpa
- PANORAMA ECONÓMICO: ¿Estados Unidos podría entrar en recesión económica?
- DERECHO URBANO E INMOBILIARIO: El Exploratorio Nacional Jorge Eliécer Gaitán
- MEDICINA FORENSE: La epidemia de la obesidad
- DEPORTE AL DERECHO: Violencia en los estadios: De las tribunas a los estrados
- Certidumbres e inquietudes: LA TUTELA. José Gregorio Hernández Galindo
- PANORAMA ECONÓMICO: Estados Unidos vs. China: Empieza la guerra de aranceles
- PANORAMA ECONÓMICO: Los aranceles de Trump: Se desploman los mercados
- HABLEMOS DE DERECHO ELECTORAL: La doble militancia y las redes sociales en campañas electorales